¿Qué son los Lunetos?

En arquitectura se denomina así al hueco de una bóveda que se forma en la intersección con otra. En San Nicolás los puedes localizar entre los arcos, sobre cada una de las ventanas. Son seis lunetos a cada lado, doce en total, para representar episodios significativos de la vida de los santos titulares de la Parroquia, San Nicolás Obispo y San Pedro Mártir, como ejemplo del buen cristiano. La historia de sus vidas culmina en la bóveda del Altar Mayor, donde se representa la gloria de ambos santos, rodeados por los doctores de la Iglesia.

Ver vídeo explicativo

  1. Cada luneto tiene una escena principal de la vida del santo que ocupa su centro, ordenada cronológicamente.
  1. La escena es “escoltada” por dos ángeles, diversos según su jerarquía.
  1. En el interior de cada luneto se representan figuras alegóricas de virtudes morales cristianas alusivas a la escena principal.
  1. Todas las escenas
    van acompañadas
    con textos de la
    Sagrada Escritura.
  1. Apuntan a una virtud sobresaliente que Palomino describe como una “empresa cristiana”.

1

Parte central del luneto destacada de color rojo

2

2

Parte exterior del luneto destacada de color azul

3

3

Parte inferior del luneto destacada de color azul

4

Texto Sagrada Escritura bajo luneto destacado en color rojo

5

Parte superior del luneto destacada de color amarillo