El próximo viernes 28 de noviembre a las 19:30 h, la Parroquia de San Nicolás acogerá un concierto benéfico de música antigua a cargo del grupo vocal Amystis. Todos los fondos recaudados se destinarán íntegramente a Proyecto Hombre, de la Fundación Arzobispo Miguel Roca, apoyando su programa de la Comunidad Terapéutica Intrapenitenciaria, que brinda atención y acompañamiento a personas con problemas de adicciones en el Centro Penitenciario Antonio Asunción de Picassent.
El donativo por la entrada es de 15 euros. Además, se ha habilitado una fila cero para quienes deseen colaborar sin asistir al recital. Las puertas abrirán a las 19:00 h y las entradas pueden adquirirse desde ya en:
🎟️ tickets.sannicolasvalencia.com/concierto-benefico-proyecto-hombre
Compromiso con las personas
San Nicolás mantiene desde hace años un compromiso activo, colaborando con diversas entidades que atienden situaciones de exclusión o vulnerabilidad. Entre ellas se encuentra Proyecto Hombre, organización de referencia en la rehabilitación y acompañamiento de personas con adicciones.
Los beneficios del concierto se destinarán a la Comunidad Terapéutica Intrapenitenciaria, un módulo específico del centro penitenciario de Picassent que ofrece un entorno estructurado para que los internos inicien procesos reales de cambio personal. Allí conviven en comunidad, acompañados por un equipo profesional y de voluntarios, trabajando su dimensión familiar, educativa y social, en un contexto terapéutico basado en el respeto y la responsabilidad.
Aurum Valencia: un proyecto para recuperar el patrimonio musical del Siglo de Oro
La agrupación Amystis, especializada en música antigua, presenta por primera vez en San Nicolás su nuevo proyecto Aurum Valencia, una iniciativa impulsada con el apoyo del Ajuntament de València, València Innovation Capital y enmarcada dentro de la estrategia València Music City. Aurum nace con el objetivo de posicionar a la ciudad como un referente nacional e internacional en la recuperación y difusión del repertorio musical del Siglo de Oro, reivindicando un legado aún poco explorado y con escasa presencia editorial.
Este programa integral aúna investigación, edición crítica, interpretación, formación coral y acciones divulgativas, y se articula también a través de su propio sello editorial, Amystis Ediciones Musicales, que pone a disposición del público los materiales recuperados y actualizados.
Programa musical del concierto
El repertorio seleccionado está centrado en obras vocales religiosas del Renacimiento español, destacando compositores valencianos del entorno catedralicio. Todas las piezas han sido transcritas e interpretadas a partir de fuentes originales y han sido recientemente editadas por Amystis Ediciones Musicales, como parte del proyecto Aurum Valencia.
Programa
- Bernardino de Ribera (c.1520-1580)Rex autem David
- Assumpsit Iesus Petrum
- Conserva me Domine
- Regina caeli laetare
- Beata Mater
- Ululate Pastores
- Defensor alme
- Dimitte me ergo
- Vox in Rama
- Virgo prudentissima
- Hodie completi sunt dies Pentecostes
- Juan Ginés Pérez de la Parra (c.1548-1600)
- Ululate Pastores
- Luget Judea
“Se trata de un programa profundamente emocional, que atraviesa la espiritualidad desde una mirada íntima, coral y con profunda raíz mediterránea”. José Duce
Amystis: patrimonio musical vivo
Bajo la dirección de José Duce Chenoll, Amystis se ha consolidado como uno de los referentes en la interpretación de música antigua en la Comunidad Valenciana. Con un enfoque riguroso y una marcada vocación patrimonial, el grupo ha participado en festivales, grabaciones y conciertos que visibilizan el repertorio menos conocido del Renacimiento y Barroco español.
En esta ocasión, el ensemble estará formado por Quiteria Muñoz y Carmina Sánchez (sopranos), Myriam Arnouk e Isabel Marí (altos), José Manuel Bustamante y Josep Vicent Balaguer (tenores), José Duce (bajo y director), y Ovidio Giménez (bajón). Con este concierto suman su talento a una causa solidaria, reforzando el papel de la música como puente de justicia social y comunidad.





