San Nicolás recupera el sonido de la matraca

La matraca, instrumento de percusión vinculado a la tradición musical de la Semana Santa, vuelve a sonar en la Parroquia de San Nicolás. Este instrumento se utilizaba históricamente para llamar a los fieles durante el Triduo Pascual, cuando las campanas permanecían en silencio. Esta tradición se interrumpió durante la Guerra Civil y ha sido recuperada este año.

Desde el Jueves Santo hasta la noche de Pascua, el sonido característico de la matraca volverá a sonar en el campanario de San Nicolás, devolviendo a la Parroquia una parte esencial de su patrimonio litúrgico y sonoro.

La nueva matraca ha sido construida por la empresa Electro Recamp de Ontinyent, bajo la dirección de los maestros campaneros Vicent y César Tomás. Su diseño sigue la forma tradicional en cruz con un diámetro de 150 centímetros y tres martillos por eje, sumando un total de doce. Para su fabricación se ha utilizado madera de haya e iroco, esta última especialmente resistente a la intemperie, asegurando su durabilidad en el campanario.

Descubre cómo es esta matraca: aquí.

+ Noticias

San Judas Tadeo

FIESTA DE SAN JUDAS TADEO

El próximo 28 de octubre celebramos la Fiesta del Apóstol San Judas Tadeo,  por la efeméride de su martirio. Santo de gran devoción en nuestra