San Nicolás inaugura «Ars et Fides»

La Parroquia de San Nicolás presenta al público, por primera vez, su valiosa colección de ornamentos litúrgicos en la exposición «Ars et Fides». Esta muestra es una oportunidad única para admirar estas piezas de extraordinario valor histórico y artístico, está disponible en horario de visita cultural.

La Parroquia cuenta con una colección de 122 piezas que abarcan desde el siglo XVI hasta el XX, incluyendo 61 casullas, 28 dalmáticas, 29 capas pluviales y 4 estolas, todas inventariadas y clasificadas por el Colegio del Arte Mayor de la Seda. Confeccionadas con materiales nobles como la seda y enriquecidas con bordados de hilos de oro y plata, estas vestiduras reflejan la maestría de la producción textil valenciana. La ornamentación de las piezas incluye motivos vegetales, figurativos y cristológicos, subrayando el carácter simbólico de cada prenda dentro del calendario litúrgico.

Piezas de la exposición

Entre las obras expuestas, en esta exposición temporal destacan dos piezas de especial interés: una dalmática y una casulla, pertenecientes al terno de San Nicolás Obispo y San Pedro Mártir. 

Casulla: es la vestidura exterior del sacerdote en las celebraciones litúrgicas y deriva de la pénula romana, un manto de forma cónica que tenía una abertura superior para introducir la cabeza. En los siglos posteriores, la profusa decoración de las casullas hizo evolucionar su forma y tamaño para hacerlas menos pesadas.

Su rectángulo central, llamado escapulario, está decorado con símbolos iconográficos relacionados con la Eucaristía: jarrones, espigas, hojas de vid y aves picoteando de ellas.

Dalmática: es la vestidura exterior propia de los diáconos y deriva de una antigua prenda romana originaria de Dalmacia, de ahí su nombre. Al principio era una túnica holgada, con mangas y casi hasta los pies. Con el paso de los siglos, se fue estrechando y acortando para poder decorarse con gruesos bordados, practicándole aberturas laterales para vestirla cómodamente.

Esta dalmática destaca por la rica iconografía de sus bordados. En el recuadro delantero muestra los atributos de San Nicolás Obispo: la mitra y el báculo episcopales, junto con el libro y tres bolas, en alusión a uno de sus milagros. En el recuadro trasero encontramos los atributos de San Pedro Mártir: el alfanje, instrumento de su muerte, y la palma del martirio con tres coronas.

«Ars et Fides» ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la historia y el simbolismo de la liturgia a través de piezas que aún hoy siguen en uso en las celebraciones más solemnes.

Esta iniciativa busca no solo poner en valor la riqueza patrimonial de San Nicolás, sino también concienciar sobre la importancia de su preservación para futuras generaciones.

+ Noticias

¡Habemus Papam!

En este día histórico, 8 de mayo de 2025, la Iglesia celebra con alegría la elección como Sucesor de PEDRO a Robert Francis Prevost, que ha elegido el nombre de León XIV.